El
Romero, Rosmarinus officinalis, es una planta medicinal y aromática con muchas propiedades medicinales que podemos aprovechar en el día a día. // Fuente: www.ecoagricultor.com
Los egipcios utilizaban el romero y el mismo Dioscórides (médico y botánico griego) también le dedicó varios capítulos en sus libros.
El romero es una planta arbustiva perenne que pertenece a la familia Labiatae y, como has podido leer anteriormente, es una planta que ha sido ampliamente utilizada desde la antigüedad tanto en la medicina popular como en la gastronomía, la cosmética y la higiene. Este arbusto puede llegar a alcanzar un metro y medio de altura. Posee muchas hojas finas recubiertas por pequeños pelitos blancos y unas flores que pueden ser azuladas, blanquecinas o rosáceas.
Propiedades medicinales del romero
Posee muchos aceites esenciales como por ejemplo el alcanfor, cineol, pineno, limoneno, también flavonoides, ácidos fenólicos, taninos o resinas. Tiene acción antibacteriano, fungicida, antiséptico, antiespasmódico, hepatoprotectora, antiinflamatoria, balsámica, es estimulante, rubefaciente, estomacal, astringente, aperitiva, emenagoga, expectorante, carminativa, diurética, colagoga, analgésico, antiviral, cicatrizante. Vamos a ver para qué es bueno el romero
 |
Se utilizan tanto a flor como las hojas |
Beneficios y usos del romero
Es muy útil para aliviar la inflamación
Fortalece los capilares débiles y estimula la circulación sanguínea
Reduce las molestias intestinales
Estimula la memoria y el aprendizaje
Combate las bacterias
Alivia el dolor de cabeza
Cuida el hígado
Mejora los trastornos del sistema ciruclatorio (flebitis, trombosis, varices, etc)
Se utiliza para la anemia
Es de ayuda para la depresión
Evita o reduce la caída del cabello y la alopecia
Combate el agotamiento físico y mental
El Romero mejora los casos de gota o hiperuricemia
Corta la diarrea
Reduce o elimina las hemorroides (uso externo)
El romero está indicado para la cistitis
Cuida el hígado y la vesícula biliar
Acelera la recuperación de luxaciones, torceduras, golpes y esguinces.
Reduce la posibilidad de padecer cataratas y la degeneración macular
El romero es vigorizante
Está indicado su uso externo para los dolores musculares, articulares o neuralgias
Reduce los flujos menstruales abundantes
Mejora los dolores musculares y articulares (uso externo)
Facilita la digestión de los alimentos
Aumenta la expulsión de flemas
Favorece la menstruación
Estimula el sistema nervioso
Mejora la cicatrización y curación de heridas
Reduce o elimina los dolores
Cuida el cuero cabelludo
Combate el virus del herpes
Mejora la dermatitis seborreica
Hay un refrán que dice: “De las virtudes del romero se puede escribir un libro entero”
Aceite Esencial de Romero Just
El Aceite Esencial de Romero Just posee un aroma especiado, limpio y refrescante que renueva las fuerzas perdidas ante el cansancio físico y mental. Despierta, activa y moviliza para que tus energías y tu tiempo rindan al máximo y el disfrute sea mayor. / Fuente: Just Argentina
Modos de uso:
Hornillo/Pebetero
Almohada/Pañuelo
Masajes corporales
Vapor
Baños
Compresas
Guía de Referencia (Usos)
Cansancio y agotamiento emocional
El intenso aroma del Revitalizador Guduchi aplicado en las sienes, la nuca, detrás de las orejas y el interior de las muñecas, revitaliza y ayuda a recuperar las ganas perdidas por el cansancio. Cuando el cansancio mental se refleja en el cuerpo, complementar con un estimulante baño de inmersión con Baño de Espuma con Flores de Heno de Montaña y Edelweiss y una refrescante fricción en el cuello, espalda y brazos con Bálsamo para el Cuerpo. Complementar con unas gotas de Aceite Esencial de Romero en hornillo o a través de masaje en Aceite Vehicular de Almendras Dulces Just o Aromablend.
Testimonio:
Luego de mas de dos meses dentro de una depresion severa. Probe el Aceite Esencial de Romero y fue como un Milagro, mi Depresion desaparecio casi instantaneamente y mi dia mejoro al 100%. Ahora es mi aliado, pues no quiero verme con esa depresion otra vez. Lo recomiendo con los ojos cerrados pues se que les cambiara la vida. // Angie G./Usa
.
Para contactarnos:
escobarlarevistadigital@gmail.com
Mujeres ÚNICAS en la REVISTA
Comentarios
Publicar un comentario